Ehunmilak 171k – Previa
Ya estoy a poco más de 24 horas antes de que suene la partida de Ehunmilak. El clima está espectacular en estos momentos pero las predicciones son lluvia y tormenta para mañana y el sábado. Ojalá no sea otro caso de mi mala suerte persiguiéndome por Europa. Todas mis carreras de este lado del charco han estado acompañadas de mal tiempo, y parece que mi racha está por seguir. Lo bueno es que nunca pasamos de 1,500 metros y dudo que aquí paren la carrera por tormentas. Estos vascos son gente dura y no se echan atrás así por así.

Ayer corrimos Irving, Andrea y yo desde Groz hasta Pasajes. Llevé mi mochila de carrera empacada tal cual va para la partida. Se sintió cómoda y no me dio ninguna molestia mayor. Me vendaré las tetillas para prevenir que me molesten las botellas. Tengo cinta adhesiva Kinesio que usaré en la espalda donde me queda el borde de la bolsa. Corrí con la camisa Rabbit y estaba muy cómodo con ella. Pero la temperatura está bajando y ahora creo que me iré con mi camisa de lana SmartWool. Tengo dos camisetas manga larga y me voy a llevar las más delgada junto con una camiseta ligera de lana. Creo con la camiseta de lana y mi camisa será suficiente para la noche.

Pasé por Decathlon a comprar que comer durante la carrera. Las cosas son todas nuevas para mi porque no había nada de lo que habitualmente consumo. Compré una variedad de geles, gomas, polvos y electrolitos. Ya veré como me va con estos insumos. Hay bebida energética y electrolitos en todas las 15 estaciones de la carrera. Trataré de alimentarme con la bebida energética que tengan. Voy a comerme todo lo que lleve en mi mochila entre las bolsas de recambio que me permite la carrera. Son dos: una en el kilómetro 80 y otra en el 130. Tengo que cargar 500 calorías para emergencia toda la carrera. Una barra de chocolate amargo cumple con esa especificación.

He hecho un plan de carrera de 45 horas. Espero poder cumplirlo, o mejorarlo. Lo que no puedo es bajar de ese ritmo. El corte en el kilómetro 21, la segunda estación, está a 15 minutos de mi hora de llegada. Igualmente, en el kilómetro 55, Azpeitía, tengo media hora contra el corte. Después se va poniendo más fácil hacer los cortes con el mismo paso de 45 horas. Yo iré algo apurado las primeras 12 horas para asegurarme de tener un colchón contra los cortes. Si tengo suerte, mi paso típico me debe poner en la meta en 36 horas, pero no tengo esperanza que así sea. 45 horas es bastante tiempo corriendo y creo que puedo estar en pie todo ese tiempo. Mi meta es hacer menos que eso, pero lo primero es terminar. Así es que iré sin prisa y sin pausa. En esta carrera no hay cervezas en el recorrido y no tendré distracciones.

En la corrida que hice con Irving y Andrea mantuvimos un paso de poco más de 5 kilómetros por hora. Recorrimos 15k en tres horas con un desnivel de 700 metros. Simple regla de tres pone ese desnivel en 7,980 metros, 2,500 metros cortos de lo que tiene mi carrera. Ese paso me pone en la meta en 34:30. Obvio que una regla de tres no toma en cuenta el desgaste progresivo de una carrera tan larga, pero ya he probado muchas veces que puede mantener ese paso durante 100 millas, incluso mejorarlo. También tiendo a lograr mantener mi ritmo parejo entre la primera mitad y la segunda mitad. Así es que estimo que considerando la dificultad del recorrido, la temperatura agradable, el paso tranquilo que voy a llevar, y algo de suerte, llegaré antes de las 40 horas a la meta.

Por último, compré unas Hoka Mafate Speed 4 y unas SpeedGoat para esta carrera. Voy a correr con las Mafate. Dejé las SpeedGoat para viajar liviano. Espero no arrepentirme. Todas mis últimas 100 millas han sido con SpeedGoats.
Mucho Éxito
¡Gracias Andrea!